Colaboración internacional en Postgrado: Especialidad de Endodoncia UC desarrolla curso junto a Universidad de Glasgow

Esta experiencia junto a la Universidad de Glasgow promueve el aprendizaje activo e intercultural entre residentes de ambas instituciones y fortalece la colaboración internacional UC 

Fecha: 3 de julio 2025

En el marco de las actividades de internacionalización de Postgrado de la Escuela de Odontología de la Pontificia Universidad Católica, se llevó a cabo una colaboración junto a la Universidad de Glasgow con el desarrollo del curso COIL (Collaborative Online International Learning), enfocado en el manejo de situaciones complejas en endodoncia. 

Esta iniciativa surge a partir de una alianza que se formalizó durante el Mundial de Endodoncia en 2023, y que fue posible gracias a las gestiones de la Dra. Alejandra Salinas, académica de la Escuela de Odontología UC, el respaldo de la Dirección de Asuntos Internacionales UC por medio de Camila Mondaca, el Centro de Desarrollo Docente (CDDOC) y la Directora de Postgrado de Endodoncia, Dra. Carola Antini.  

“El COIL es una metodología basada en aprendizaje activo, colaborativo e intercultural que implica, primero que todo, establecer una colaboración entre dos docentes de dos instituciones diferentes que planifiquen en conjunto la interacción de sus residentes”, indica la Dra. Alejandra. 

Además, agrega que “el objetivo es lograr la interacción entre los docentes y residentes de Endodoncia de la Universidad de Glasgow y Escuela de Odontología UC en torno a la temática de Terapias Pulpares Vitales fomentando el conocimiento de las líneas de investigación de la Universidad de Glasgow y el análisis crítico de casos clínicos en conjunto”. 

Interculturalidad y aprendizaje global 

Durante esta experiencia, participaron siete residentes de segundo año de la Especialidad de Endodoncia UC y cinco residentes de la Universidad de Glasgow. Las actividades iniciaron con presentaciones interculturales mediante videos introductorios, para continuar con clases magistrales vía Zoom dictadas por profesores de la institución escocesa. 

Además, según indica la Dra. Salinas, se llevaron a cabo mesas redondas centradas en el cambio de paradigma en el tratamiento de casos de pulpitis irreversible, lo que permitió comparar enfoques clínicos entre ambas universidades. Asimismo, se realizaron trabajos colaborativos para el análisis de casos clínicos en grupos mixtos, presentación de resultados, aplicación de encuestas de evaluación final y una jornada de reflexión. 

Debido al éxito de esta primera edición, el curso proyecta una segunda versión para el año 2026. Una excelente iniciativa que, según destaca la Directora del Postgrado de Endodoncia, Dra. Carola Antini, fortalece aspectos clave para la formación de especialistas con una visión global. 

“Se espera que la internacionalización lograda con esta experiencia genere una profundización del conocimiento en esta importante área de la Endodoncia moderna, en el contexto de un aprendizaje activo e intercultural, buscando mejorar la experiencia de aprendizaje en nuestra especialidad”, concluye la académica de la Escuela de Odontología Dra. Alejandra Salinas. 

 

Noticias Relacionadas

Pontificia Universidad Católica de Chile 2025

Optimizado para: Internet Explorer 11, Microsoft Edge 44, Firefox 62, Chrome 68, Safari 11 o superiores.