Porque tendrás una completa formación biomédica y te prepararás para trabajar en equipo con una visión interprofesional para abordar los problemas odontológicos de manera integral.
Porque contarás con un cuerpo docente de gran calidad profesional en permanente capacitación y podrás participar en proyectos de investigación que aporten al saber de la odontología como ciencia de la salud.
Porque para tu formación académica y clínica contarás con el Edificio Docente de la Escuela de Odontología y con la Clínica Odontológica Docente UC (CODUC). Ambas infraestructuras de primer nivel, además de los campos clínicos en convenio con la universidad.
Porque podrás desarrollar al máximo tus intereses y capacidades más allá de lo académico, participando en talleres y actividades artísticas, deportivas, culturales, musicales, de voluntariado o de innovación y emprendimiento, entre muchas otras.
Cirujano dentista.
Licenciado en odontología.
12 semestres
La admisión vía pruebas nacionales de selección universitaria (PSU) se denomina Admisión Ordinaria. Es la principal forma de ingreso a la Pontificia Universidad Católica de Chile y la más masiva del país. El proceso de admisión no depende directamente de cada universidad, sino que se realiza en forma centralizada a nivel nacional, y en el participan las universidades chilenas del Consejo de Rectores y un grupo de universidades privadas adscritas al sistema único de admisión.
Más información sobre la admisión a la carrera de odontología vía Admisión Ordinaria o Vía PSU:
http://admisionyregistros.uc.cl/futuros-alumnos/admision-via-psu/carreras/171-futuros-alumnos/admision-via-psu/carreras/folletos-de-carreras/317-carreras-pregrado-odontologia
NEM |
20% |
Lenguaje |
15% |
Matemática |
20% |
Ciencias |
25% |
Ranking |
20% |
El puntaje de ingreso es variable y depende de los resultados obtenidos por los postulantes. A modo de referencia, los puntajes de corte y máximos a la fecha son los siguientes:
Año |
2009 |
2010 |
2011 |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
Puntaje de corte |
719,80 |
728,35 |
723,05 |
722,95 |
725,20 |
729,40 |
713,70 |
721,30 |
718,1 |
Puntaje máximo |
787,05 |
791,80 |
801,25 |
779,25 |
788,15 |
797,30 |
780,90 |
771,30 |
764,5 |
Clave de la carrera:
La clave de la carrera, necesaria para realizar el proceso de matrícula es 12056
La Pontificia Universidad Católica de Chile ofrece una vía adicional, denominada Admisión Especial para postulantes con estudios superiores; postulantes que se encuentren en desigualdad de condiciones para rendir las pruebas de admisión y postulantes destacados en el ámbito deportivo, artístico o científico nacional.
La Dirección de Docencia de College informa que quienes se encuentren interesados en realizar un cambio de carrera dentro del College (por ejemplo de Ciencias Sociales a Ciencias Naturales y Matemática, de Artes y Humanidades a Ciencias Sociales, etc.), pueden hacerlo vía Admisión Especial.
Es muy importante que sepan que sólo aquellos alumnos que se cambien en esta oportunidad podrán optar a cupos de traspaso a los 200 créditos en el nuevo programa, pues mantiene su año de admisión. Los cambios posteriores, por admisión especial, son exclusivamente para la Licenciatura (400 créditos).
La postulación se realizará condicional al promedio ponderado acumulado del primer semestre de 2010, dado que un requisito de postulación es tener PPA igual o superior a 4.0.
Tienen derecho a postular los hijos de académicos y funcionarios activos de esta Universidad y los hijos de quienes hayan dejado de serlo por fallecimiento, inhabilidad o jubilación.
Requisitos de postulación y más información aquí.
Dentro del Programa de Inclusión UC, se encuentra el Programa Talento e Inclusión UC, el cual consiste en una vía de admisión para todas las carreras de pregrado, destinada a estudiantes del 10% superior de su generación -según ranking de notas- provenientes de establecimientos municipales o subvencionados.
Su objetivo es potenciar el ingreso de estudiantes talentosos de contextos socio-económicamente desfavorecidos; considerando variables complementarias a aquellas contempladas en el sistema de admisión ordinaria, tales como:
– Liderazgo y compromiso social
– Resiliencia
– Motivación por la carrera.
Para más información, ingresar en Admisión y Registros UC
Para obtener más información sobre bases y requisitos del postulación a becas y beneficios estudiantiles en nuestra Universidad, ingresa al sitio de Aranceles y Beneficios UC.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2021