Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales y más de 100 especialistas en ortodoncia, se reunieron en el Primer Congreso Latinoamericano de Ortodoncia Lingual, desarrollado en el mes de noviembre en nuestro país.
Fecha: 14 de diciembre 2018
Esta primera versión marca un precedente para lo que se viene en este tipo de tratamiento de ortodoncia en el país, así como en el resto de Sudamérica, ya que se mostraron los principales avances que ha tenido este tipo de ortodoncia a nivel mundial.
De la Escuela de Odontología UC asistió un grupo de alumnos de la especialidad de ortodoncia, liderados por las docentes Dra. Aurora Guerra y Dra. Catalina Ros.
Del mismo modo, la docente de la Escuela de Odontología UC, Dra. Catalina Ros señaló que “participar de este tipo de congresos, nos da la posibilidad de estar a la vanguardia en cuanto a los últimos desarrollos de ortodoncia lingual, que el último tiempo ha tenido un gran auge en Europa y Asia, es muy bueno para nosotros como país y para Latinoamérica que se esté tratando el tema”.
Ortodoncia lingual
Este tipo de ortodoncia se diferencia de los tratamientos más convencionales ya que utiliza aparatos metálicos (brackets) que se colocan en la cara interna de los dientes, lo que los vuelve completamente invisibles desde el exterior.
Ventajas
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025