Este programa, creado en conjunto por docentes de la Carrera de Odontología y la División de Anestesiología de la Universidad Católica, busca capacitar al Cirujano Dentista en el manejo teórico y práctico de la analgesia y sedación ambulatoria del paciente odontológico adulto y pediátrico, y las implicancias éticas y médico-legales involucradas.
Fecha: 29 de noviembre 2016
La modalidad del diplomado dirigido por el Dr. Mauricio Ibacache y coordinado por la Dra. Lorena Isbej es semipresencial, con un importante componente educativo a través de e-learning. El alumno sólo deberá asistir a siete sesiones presenciales, donde se desarrollarán habilidades en el Centro de Simulación UC, actividades de discusión y demostración en el Campus San Joaquín. Lo más innovador es que el programa incluye la certificación BLS-AHA, y entrenamiento en manejo básico de vía aérea y accesos vasculares periféricos en ambiente de simulación.
Uno de los elementos importantes que entrega el diplomado es la formación para el trabajo en equipo y los conocimientos para implementar las consultas dentales de manera apropiada para realizar estos procedimientos. También permite que el Odontólogo reconozca cuándo puede liderar este equipo de trabajo o cuándo debe contar con el apoyo de un Médico Anestesiólogo.
La Dra. Lorena Isbej (Profesor Asistente Adjunto de Odontología UC) comentó que la Facultad de Medicina tiene altas expectativas en este diplomado, que permite la interacción de Medicina y Odontología. “Estamos seguros de que será un gran aporte para la capacitación de los Odontólogos que se desenvuelven en esta área”, agregó la Doctora.
El diplomado será dictado desde el 11 de abril al 15 de diciembre de 2017.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025