Este nombramiento se da en el marco del 6° Congreso de la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología (ACHEO) que reunió a más de 300 participantes nacionales e internacionales
Fecha: 16 de abril 2025
Durante los días 03 y 04 de abril en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, Temuco, se llevó a cabo la realización del Congreso Internacional ACHEO, donde se dio a conocer la nueva directiva liderada por el Director de la Escuela de Odontología UC.
En el marco del congreso se llevó a cabo la elección de un nuevo equipo directivo, encabezado por el Director de la Escuela de Odontología UC, Dr. Patricio Smith. Además, junto a él estarán a cargo los siguientes expertos: Dra. Joyce Huberman (vicepresidenta, Universidad Andrés Bello), Dr. Cristián Bravo (secretario, Universidad de los Andes), Dr. Luis Vicentela (tesorero, Facultad de Ciencias de la Salud) y Dr. Rodrigo Giacaman (Universidad de Talca).
El Dr. Smith es Cirujano Dentista, Especialista en Periodoncia y Doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad de Chile, y actualmente dirige la Escuela de Odontología UC. Sobre los desafíos actuales, el ahora presidente de ACHEO destacó la necesidad de fomentar la colaboración entre universidades: “La colaboración académica todavía no se encuentra plenamente integrada dentro del sistema de educación superior, debido a una lógica de competencia que muchas veces predomina. Sin embargo, fomentar el trabajo conjunto representa una oportunidad de innovación que debemos impulsar. Fortalecer la cooperación académica nos permitirá mejorar la formación de profesionales a nivel nacional, un desafío que debe comprometer a todas las universidades”.
En este contexto, la Escuela de Odontología de la Pontificia Universidad Católica de Chile tuvo una destacada participación, siendo parte activa del congreso tanto en lo académico como en lo organizativo. “Nuestra Escuela se destaca por la excelencia de su equipo académico y en esto han tenido un papel muy importante el CDDoc, la Oficina de Educación en Odontología y CEMCIS. Estas unidades han logrado un destacado resultado en el desempeño de nuestros académicos en sus prácticas docentes”, señala el Dr. Smith.
6° Congreso ACHEO 2025: Inteligencia Artificial y Colaboración Académica
En las jornadas se realizaron charlas magistrales junto a expertos de diversas partes del mundo, tales como Argentina, Países Bajos, España y Chile, quienes abordaron el uso de la IA en la formación universitaria de la odontología, así como también destacó su participación en mesas redondas donde se discutieron en profundidad los desafíos que existen en la docencia e investigación de la odontología tanto en pre como postgrado.
“En la actualidad, aproximadamente el 92% de los estudiantes matriculados en estos programas a nivel nacional reciben su educación en una de las 17 instituciones que conforman la asociación. Por ello, los acuerdos alcanzados en este congreso tienen el potencial de impactar significativamente a la mayoría de los futuros profesionales de la Odontología en Chile”, indica el Dr. Patricio Smith, Director de la Escuela de Odontología UC.
Durante el evento, se presentaron 75 trabajos científicos en modalidad póster, los cuales fueron evaluados por una comisión académica multidisciplinaria. Estas investigaciones abordaron metodologías innovadoras de enseñanza, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y fortalecer la calidad de la docencia en Odontología.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025