Construyendo nuevas sonrisas: Dr. Humberto González es parte de programa que beneficia a 400 adolescentes en Hospital Base San José de Osorno

El académico UC cumple un rol clave estando a cargo de la atención ortodóncica de 98 adolescentes entre los 11 y 15 años, en una iniciativa que prioriza a jóvenes derivados desde la Atención Primaria 

Fecha: 25 de abril 2025

Con el objetivo de reducir la extensa lista de espera en atención ortodóncica para adolescentes, el programa “Construyendo Nuevas Sonrisas” se ha consolidado en el Hospital Base San José de Osorno junto a la participación activa del Dr. Humberto González, académico de la Escuela de Odontología UC.  

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos en conjunto con el Consejo Regional, busca entregar atención especializada a 400 adolescentes en un plazo máximo de dos años. En este sentido, el Dr. González, cirujano dentista con especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilar y Diplomado en Educación Médica de la Escuela de Odontología UC, está a cargo del tratamiento de 98 adolescentes entre los 11 y 15 años. “El programa nos permite llevar atención especializada a quienes más lo necesitan, lo que lo convierte en una experiencia profundamente gratificante”, señala el académico UC. 

El equipo de ortodoncistas que colabora en esta iniciativa está compuesto por cuatro profesionales. Entre ellos, el Dr. González destaca la participación de la Dra. Karina Sánchez, egresada de la Escuela de Odontología UC y parte de la tercera generación de especialistas formados en la institución. 

Respecto a la atención entregada, esta se focaliza en adolescentes derivados desde la Atención Primaria de Salud (APS), muchos de ellos provenientes de sectores rurales, según explica el experto. Esta parte de la población forma parte de una de las listas de espera más extensas del sistema de salud pública, dado que la ortodoncia es una de las especialidades más demandadas en el país. 

Por otra parte, en relación a las proyecciones del programa, el Dr. Humberto valora especialmente el ambiente colaborativo encontrado en Osorno: “He tenido la fortuna de trabajar con un equipo profesional y humano excepcional. Estamos creando lazos sólidos, y el interés por acoger nuestras propuestas de investigación abre la puerta a nuevos proyectos, incluso la posibilidad de que el hospital se transforme en un centro de pasantía para estudiantes UC en el futuro”. 

Con esta iniciativa, la Escuela de Odontología UC refuerza su sentido social, siendo actores importantes en la mejora del acceso a tratamientos odontológicos integrales, aportando a una mejor calidad de vida y bienestar para cientos de adolescentes. 

 

Noticias Relacionadas

Pontificia Universidad Católica de Chile 2025

Optimizado para: Internet Explorer 11, Microsoft Edge 44, Firefox 62, Chrome 68, Safari 11 o superiores.