Nota: Admisión Pregrado
Fecha: 31 de enero 2014
Desde la Tercera Región del país viene Elías Coroseo Rojas, joven que prepara las maletas para trasladarse a Santiago, tras alcanzar el puntaje más alto que se matriculó en la carrera de Odontología UC. El estudiante egresado del colegio San Lorenzo de Copiapó, obtuvo 797,30 puntos en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
Fanático de la actuación y el servicio, Elías también logró excelentes resultados en su desempeño escolar, logrando un promedio de notas de 6,96 en la enseñanza media. Desde niño le llamó la atención la Odontología: “me gusta el área de la salud y el contacto con el paciente que se da especialmente en esta carrera. Además me encanta la parte práctica de la profesión”, explicó Elías.
Cuando se enteró de su puntaje se puso muy feliz porque garantizaba su entrada al área que deseaba desde hace tiempo. “Estoy contento y entusiasmado por lograr entrar a la carrera en la que me proyecto realizado y sobre todo en la UC, porque considero que está a la vanguardia en el conocimiento”.
Rachel Rojas y Elías Coroseo, padres del joven de 17 años, señalaron que su hijo siempre ha sido responsable, ingenioso y paciente. “Saber que logró un buen puntaje para entrar a la carrera nos llena de satisfacción”, aseguraron.
El padre se refirió a la perseverancia que caracteriza a Elías. “Es un logro absolutamente de él, se propuso estudiar odontología y demostró una convicción absoluta de querer entrar a la UC, la cual compartimos y nos alegra que nuestro hijo busque la excelencia. Esperamos que en el futuro pueda disfrutar de lo que hace”.
La Carrera de Odontología UC fue creada el 2009, donde hoy existen cerca de 400 alumnos y este 2014 saldrá la primera generación de titulados de la carrera. Cuenta con una excelente infraestructura, con dos modernos edificios.
En cerca de 3.500 m2 distribuidos en 5 pisos, se despliega una de las mejores clínicas para docencia y atención de pacientes en Latinoamérica, llamada Clínica Odontológica Docente UC (CODUC). Esta cuenta con 114 box de atención odontológica con un innovador concepto de atención clínica docente personalizada de atención.
La carrera, por otra parte, se sitúa en el edificio contiguo en cerca de 2.000 m2, que incluyen salas, auditorios, oficinas y amplios espacios para los estudiantes.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025