El curso Ética Clínica Odontología, fue unos de los 80 seleccionados para llevar a cabo este piloto, obteniendo muy buenos resultados en la recepción de los estudiantes.
Fecha: 17 de octubre 2025
Con el objetivo de responder a los nuevos desafíos de aprendizaje actuales, desde la Vicerrectoría Académica, junto a la Vicerrectoría de Inteligencia Digital de la UC y la Universidad de Sydney, se comenzó a gestionar AyudantIA, una innovadora aplicación que busca apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo respuestas adaptadas al contexto de cada asignatura y fortaleciendo la autonomía, comprensión y participación de los estudiantes.
La docente de la Escuela de Odontología UC, Dra. Bárbara Barrientos, fue una de las 80 personas seleccionadas dentro de la UC, para impartir el primer modelo de la herramienta en la asignatura de tercer año: Ética Clínica Odontología. “Nos hicieron un curso para para que cada uno creará un agente de inteligencia artificial (IA), en mi caso cree la EticIA y lo inserté en Canvas”, señala la Dra.
AyudantIA permite que los docentes diseñen agentes de Inteligencia Artificial generativa que funcionan como asistentes virtuales educativos disponibles las 24 horas del día. Además, pueden configurarse con instrucciones, materiales de curso y estilos de interacción específicos.
“Ofrece un apoyo constante, accesible y adaptativo, favoreciendo la retroalimentación inmediata, la resolución de dudas y la profundización autónoma de contenidos”, detalla la docente, agregando que algo que destacan los alumnos es que mejora la comprensión, motiva el aprendizaje autónomo y complementa el rol del profesor, sin reemplazarlo.
Tras la implementación de la aplicación en su curso, y al buen recibimiento que obtuvo, la Dra. Barrientos fue seleccionada para exponer dentro de la Jornada de AyudantIA, orientada a otros profesores que han formado parte del proyecto. Instancia donde contó su experiencia creando el agente, cómo lo han usado sus alumnos y la retroalimentación dada por estos.
Si bien, el uso de la aplicación aún no se masifica dentro del resto de asignaturas que se imparten en la UC, la Dra. Barrientos enfatiza en que “puede adaptarse a todas las áreas del conocimiento, incluyendo las carreras de la salud, ingeniería, ciencias sociales, educación y humanidades”.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2025