Los pacientes con necesidades especiales son aquellos niños, jóvenes o adultos que presentan signos y síntomas asociados a algún tipo de discapacidad física, psíquica, sensorial o problemas de comportamiento. En CODUC, contamos con un equipo multidisciplinario de especialistas para otorgar una atención óptima, con un enfoque social y familiar para las personas con condiciones especiales.
Rama de la odontología dedicada al diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades, anomalías y lesiones dentales, bucales, maxilares; y todos sus tejidos contiguos. Dentro de esta disciplina, la exodoncia o extracciones dentales es uno de los procedimientos más frecuentes.
Especialidad que da solución a las enfermedades del tejido interno de los dientes: la pulpa dental. Estas enfermedades pueden tener origen en procesos de caries profundas o en traumatismos dentarios.
Servicio de radiología oral y maxilofacial, que consiste en generar e interpretar imágenes de la zona bucal que comprenden el diagnóstico de patologías dentales y alteraciones en la cavidad oral y estructuras vecinas.
Servicio odontológico que se ocupa del diagnóstico, planificación y ejecución de procedimientos clínicos orientados a la reposición de las piezas dentales, restauración estética del paciente y funcionalidad de la dentadura.
Disciplina odontológica que se preocupa de la salud de lactantes, niños, y adolescentes, incluyendo a pacientes con necesidades especiales de salud.
Servicio de odontología encargado de la alineación dental y corrección de problemas de mordida, así como también la erupción de los dientes y el desarrollo de los maxilares durante el crecimiento, favoreciendo un equilibrio bucal y facial.
Especialidad de la odontología que trata las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que rodean y sostienen los dientes e implantes dentales. Estos tejidos son: la encía, el hueso alveolar y el ligamento que une firmemente el diente al hueso.
Especialidad encargada del tratamiento, rehabilitación y mantención de la función oral, apariencia y salud de los pacientes con condiciones clínicas asociadas a la ausencia o deficiencia de dientes y/o tejidos maxilofaciales.
Servicio de tratamiento para controlar el miedo o la ansiedad. A través de una mascarilla nasal, se realiza un proceso de adormecimiento y tranquilidad, que suprime el malestar, tensión o trauma del paciente y facilita el trabajo odontológico en niños y pacientes con necesidades especiales.
Pontificia Universidad Católica de Chile 2021